
Hoy hablamos del mayor congreso que genera más tráfico del mundo, hoy hablamos de la Mobile World Congress. Llegando al final de la feria nuestra conclusión es clara, ha sido uno de los mejores años de la MWC a nivel de novedades y sobretodo de tecnología. A nivel de asistencia donde más gente hemos visto, no cabe ni un alfiler, es por ello que superará las cifras récord de asistencia.
Estas son las tendencias que hemos visto a lo largo de los días. Si crees que me dejo alguna deja tu comentario y lo incorporaré 😉
Móviles que se doblan (y se vuelven a doblar)
Las pantallas flexibles se están haciendo cada vez más una realidad. Esto permitirá toda clase de aplicaciones, desde smartphones que podremos llevar en el antebrazo hasta dispositivos que se podrán plegar haciéndose manejables. Por el momento, los grandes fabricantes apuestan por las pantallas plegables. Pude ver el Huawei Mate X que seria este:
Al principio es raro, ya que no estamos acostumbrados a tocar una pantalla que se dobla y da la impresión de que te lo vas a cargar, pero no, así que a los manazas como yo lo único que nos tendría que preocupar es de que no se nos cayera al suelo… Y esto me hizo pensar… ¿ Cómo serán los protectores de pantalla para los móviles que se doblan? Lo veremos en el siguiente capitulo… De todas formas es un móvil que vale 2.300 euros por lo que tendría que ir muy «doblao» para comprarme tal móvil. Esperemos que poco a poco se vaya normalizando en el mercado, es normal… ¡Es la novedad!
Otros movile que también tiene su pantalla plegable son Xiaomi (todavía no sabemos el nombre), Huawei y el Samsung, el Galaxy Fold. Otras compañías que presentan durante el fin de semana sus nuevos productos móviles son OPPO, LG, Huawei o Microsoft. De hecho, OPPO ya ha hecho las presentaciones oficiales de sus novedades que cuenta como tecnología principal un zoom óptico de diez aumentos para cámaras de móviles.Entre las otras novedades más esperadas, Sony presentará su nuevo Xperia XZ4, y Microsoft estará presente con su CEO, Satya Nadella, para mostrar presumiblemente las nuevas gafas Hololens. LG dará a conocer su nuevo G8 ThinkQ.Además de la vuelta de lo plegable, en el MWC habrá espacio para lo retro. Porque en el sector de la tecnología, al igual que en de la moda, “todo vuelve”, como los pantalones de campana. El año pasado fue el turno de la reedición del teléfono Nokia 8110. Jugar al mítico “Snake” fue una de las atracciones del congreso. Este año, ha sido el HMD Global, y ha vuelto a ser Nokia, con lance y su «reedición vintage»
Como segunda novedad 5G, ALL 5G
El año pasado en la MWC solo muy pocos pudimos ver la nueva generación de la tecnología móvil ya fue uno de los temas protagonistas. Este año, el 5G ha tenido más presencia, ya que los principales actores involucrados presentarán sus innovaciones al respecto. En especial, los primeros terminales capaces de operar en esta red.
Qualcomm ya presentó hace unos meses el que fuera el primer prototipo de smartphone 5G. No está a la venta, ni se espera en los próximos meses, pero durante el congreso los de San Diego darán a conocer su hoja de ruta del 5G.
Por su parte, Huawei mostrará su nuevo teléfono plegable con 5G. Al igual que el anterior, no es un dispositivo pensado para su comercialización, pero sí para posicionarse en el mercado del 5G.
Ciberseguridad (móvil)
Prácticamente todas las empresas y fabricantes de ciberseguridad están presentes en la mayor feria de la MWC y esto es así por varios motivos: la ciberseguridad es tendencia, pero aún más la seguridad aplicada a los dispositivos móviles y la protección de los datos.
Y es que con la cantidad de brechas de datos de las que hemos sido testigos tan solo en este 2019 (y es de esperar que no sean las únicas), más nos vale contar con las medidas y herramientas de seguridad necesarias para proteger lo más valioso: los datos.
Startups e innovación
Paralelamente a la celebración del MWC, se celebra el congreso 4YFN (4 Years From Now: de aquí a cuatro años).
Una feria en la que startups de todo el mundo muestran a los visitantes en qué están trabajando. Alrededor de 700 empresas incipientes participaran. Todos los que tienen entrada del 4YFN podrán entrar el ultimo día a la MWC (Mobile World Congress) Osease mañana 😉 Nosotros nos hemos pasado y hemos visto una gran cantidad de Startups con grandes ideas e iniciativas, también visitamos el pabellón de España que contaba con 38 startups (algunas de amigos y clientes) en la que la innovación y la tecnología son la base